Construimos conocimiento financiero sólido
Desde 2020, haronaviqu ha sido el punto de encuentro para quienes buscan comprender los mercados financieros desde una perspectiva educativa rigurosa y práctica.
Nuestros valores fundamentales
Cada decisión que tomamos se basa en tres pilares que definen quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos como institución educativa.
Transparencia educativa
Nuestros programas muestran exactamente qué aprenderás y cuánto tiempo necesitarás. No prometemos resultados financieros específicos, sino que nos comprometemos a proporcionarte las herramientas conceptuales necesarias para tu desarrollo profesional. Cada módulo incluye objetivos claros y criterios de evaluación definidos.
Rigor académico
Colaboramos con profesionales que han trabajado en instituciones financieras reconocidas. Nuestro contenido se actualiza trimestralmente para reflejar las tendencias actuales del sector. En 2024, incorporamos casos de estudio de 15 empresas españolas diferentes para contextualizar mejor los conceptos teóricos.
Accesibilidad real
Diseñamos nuestros recursos pensando en personas que trabajan y estudian. Los materiales están disponibles las 24 horas, con transcripciones completas y múltiples formatos de acceso. Ofrecemos planes de pago flexibles porque creemos que la educación financiera debe ser accesible independientemente de tu situación económica actual.
Filosofía de aprendizaje colaborativo
Creemos que el análisis financiero se aprende mejor cuando se comparten perspectivas diferentes. Por eso, nuestros programas incluyen sesiones de discusión grupal donde los participantes analizan casos reales bajo la guía de instructores experimentados.
Durante 2025, implementaremos un sistema de mentoría entre estudiantes avanzados y nuevos participantes. Esta iniciativa surge de nuestra convicción de que enseñar consolida el aprendizaje y crea una comunidad más sólida.
No nos enfocamos en técnicas de trading rápido ni prometemos ganancias inmediatas. En su lugar, desarrollamos comprensión profunda de cómo funcionan los mercados, cómo leer estados financieros y cómo evaluar riesgos de manera sistemática.
Elena Vázquez
Directora Académica
"Lo que más me motiva es ver cómo nuestros estudiantes desarrollan criterio propio para analizar información financiera. Ese momento cuando dejan de buscar fórmulas mágicas y empiezan a hacer las preguntas correctas."